Baranor, Capitan de Gondor y Emisario de
su pueblo
En sus primeros años destacó como militar bajo el mando de su padre, enfrentándose
en multitud de ocasiones a las incursiones de los corsarios del sur.
Durante estos
servicios, combatió junto al principe Thengel de Rohan y comprendió que la
fuerza de Gondor solo podría servir como escudo frente a la sombra, y si se pretendía
obtener una victoria definitiva, serian necesario que las viejas alianzas de
los pueblos libres de la tierra media se revitalizaran para que llegado el
momento volvieran a unirse en batalla.
Con el permiso de su padre, hablo con el
senescal Turgon y este le nombro Capitán y emisario de Gondor.
Con estos títulos
y el permiso de su señor, recorrió Eriador entrevistándose y trabando amistad
con todos los señores que encontró, desde Lindon a Rivendel, incluido el propio
Arathorn II Capitan de los Dunedain del norte, al que sirvió hasta su muerte. Tras
muchos años de emisario en Eriador, ha sido llamado de nuevo a Minas Tirith por
su señor, el Senescal Turgon con urgencia.
Livorwen ó “Fionhên”, Dunedain del
norte perseguida por la sombra
Descendiente de los señores de Arnor, del mismisimo linaje de Isildur, y a pesar de que su condición de
mujer le impide reclamar el trono, su descendencia si que podría reclamar la
corona, y por eso la sombra ha puesto precio a su cabeza.
Conocida entre los
hombres de Bree como Fionhên (Ojo de halcón) esta Montaraz ha viajado por toda la
tierra media con la esperanza de evitar caer en manos del enemigo, aunque gracias a esto a tenido oportunidad de demostrarse a si misma que es digna del linaje que corre por sus
venas.
Adiestrada por los elfos, se convirtió en toda una maestra del arco y la espada, sigilosa y
letal se ha enfrentado en más de una ocasión a los siervos de las sombras.
De
un tiempo a esta parte el acoso de la sombra se ha vuelto más constante y no le
quedo más remedio que refugiarse en Minas Tirith, donde tras revelar en
secreto al senescal Turgon su linaje, fue acogida por un tiempo en la ciudad blanca, pero ella sabe que permanecer mucho en un mismo lugar no es seguro, ni para ella ni para los que la rodean, y es por eso que está buscando una buena forma de
marcharse de la ciudad sin levantar sospechas…
Bur Hendepicos, Enano de las colinas de hierro con un juramento.
Bur siempre ha sido un enano muy peculiar, de esos que disfrutan más del aire puro que
del calor de los salones enanos. Sobrino de Gloin y trampero de profesión, no
dudo en participar en la batalla de los 5 ejércitos, para poder salvar a su tio Gloin
del peligro.
A pesar de no
formar parte del ejército, de ser muy joven, y de jamás haber entrado en
batalla, logro hacerse con una armadura, y se infiltro entre los enanos que
marcharon junto a Dain pie de hierro.

Fue durante
la celebración por la victoria, cuando hizo su juramento: (Leer el siguiente texto con la entonación propia de alguien en estado de embriagues).
-“Inspirado HIP, por la fuerza demostrada en la unión de nuestros pueebloss HIP, que encontrándose
en inferioridad rumérica han logrado derrotar, HIP… tan heroicamente a las guestes del terrible Booolgo. HIP… Yo... Bur Hendepicos, debo honrar la muerte de nuestros amigos HIP, y por eso…(arcada
con sabor a vomito)… JUUURO que haré todo lo que esta en mi mano (Segundos de
silencio mientras miraba su mano izquierda.) para unir a todos los pueblos libres, y
assii derrotar a la sommbra porr siempre!”
Tras estas
palabras Bur cayó presa de la ingente cantidad de alcohol que había ingerido.
A pesar de
que nadie le habría obligado a nada si hubiese obviado su juramento, viajo como
escolta de Bilbo Bolson, con quien trabo amistad y después de dejarle en la comarca
tomo rumbo sur, hasta llegar a Gondor, donde sin entrar en más detalle acabo en
la corte del mismísimo Senescal Turgon.
Fingol Manos
Doradas, Elfo de Rivendel buscador de lo perdido
Nacido en Rivendel y descendiente directo de los grandes forjadores de Ost-in-Edhil
los Mirdain, Fue adiestrado desde muy niño por su madre el uso del arco y la Guja. Los conocimientos en el arte de la guerra despertaron en el muchacho un
deseo de conocimiento, y busco en otras formas de arte algo que le ayudase a saciar
esa sed.
Bajo la tutela del propio Elrond Medioelfo, aprendió sobre: Geografía, Historia,
Herbolaria, Lingüística, Astrología, Geologia e incluso Medicina, siendo esta
ultima la faceta en la que mas destacó, hasta que al cumplir los 500 años su
madre le regalo el martillo de su ancestros encontrando así su vocación, la herrería.

Siendo ya un maestro, pensó que quizás otras
culturas conocían formas diferentes de tratar el metal, y que la biblioteca de
Rivendel debía tener esos conocimientos para las futuras generaciones. (En su corazón
lamentaba que mucho del conocimiento de sus ancestros se había perdido por no compartirlo)
así que decidió que viajara hasta conocer todos los secretos del acero, para después
dejarlo plasmado en las grandes bibliotecas, de forma que ese conocimiento no
se perdiese.
Así que pensó, por donde empezar y pidió
consejo a Elrond, que le sugirió ir a Lindon, y eso hizo, pero en su camino se encontró
con el Mithrandil al que también pidió consejo, esté viendo que en su corazón no
había avaricia o maldad, sino verdadera afán perpetuador, le encamino a Gondor,
donde quizás encontrase información sobre el acero de Numenor…
Eorhelm Grito
furioso, Jinete de Rohan Condenado a morir

Eorhelm desde
pequeño tenía claro que su destino era morir en combate, convencido además de
que esa muerte será tan gloriosa, que su leyenda perduraría para siempre.
Siendo un excelente jinete y guerrero, dejo clara su lealtad a Thengel, cuando debido a las constantes discusiones del príncipe con su padre el rey Fengel de Rohan, se vio obligado a auto exiliarse para acompañar y proteger a su amigo de la infancia que puso rumbo al reino de Gondor, donde ambos entraron al servicio del senescal Turgon.

Eorhelm, prometió al padre que si se le confiaba al muchacho como escudero le devolvería
a un hombre honrado y valeroso, que quizas no se convirtiese en un Capitán, pero
si en un hijo del que sentirse orgulloso.
Los primeros meses el muchacho le causo gran cantidad de problemas, pero con el paso del tiempo, la
sangre Numenorina del muchacho empezó a notarse, y su aptitud empezó a cambiar,
hoy en día Eradan es el fiel escudero de Eorhelm, y no cabe duda de que será un gran hombre, aunque
aun le quedan algunos años para superar todos su defectos y convertirse en
quien se espera sea.